Ir al contenido principal

Entradas

PUBLICACIÓN DESTACADA

Actividades para la Jornada Educativa "Te veo, te creo, te cuido"

Actividades para la Jornada Educativa "Te veo, te creo, te cuido"

 📚 Actividades Escolares para el Lunes 8 de Septiembre | Jornada Educativa "Te veo, te creo, te cuido" El lunes 8 de septiembre se llevará a cabo una jornada educativa muy especial bajo el lema “Te veo, te creo, te cuido” , una estrategia nacional para fomentar la escuela libre de violencia , prevenir el abuso infantil , y promover la convivencia escolar armónica . Desde el aula, esta fecha se convierte en una oportunidad para trabajar habilidades socioemocionales , desarrollar el respeto por los demás y fortalecer la relación entre docentes, estudiantes y familias . Para lograrlo, hemos preparado una serie de actividades educativas que podrás aplicar fácilmente en tu grupo, desde preescolar hasta sexto grado de primaria. 🧠 Objetivos clave de la jornada Promover entornos seguros y afectivos dentro de la comunidad escolar Sensibilizar sobre el maltrato, acoso escolar y abuso infantil Desarrollar habilidades como la empatía, la comunicación y el autocuidado Aplicar ...

Planeacion para la jornada “Te veo, te creo, te cuido” en la escuela primaria

Actividades para la jornada “Te veo, te creo, te cuido” en la escuela primaria 🌟 Jornada escolar: Te veo, te creo, te cuido En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cada vez toma más fuerza el trabajo de los valores dentro del aula. Por ello, la jornada “Te veo, te creo, te cuido” es una excelente oportunidad para fortalecer la convivencia escolar, promover la empatía y el respeto entre alumnos, docentes y familias. Este tipo de actividades no solo impactan el clima escolar, sino que también favorecen el desarrollo socioemocional de nuestros estudiantes y refuerzan la cultura de paz en las aulas. 🎯 ¿Cuál es el objetivo de esta jornada? La finalidad de esta jornada es reconocer al otro como alguien valioso , validar sus emociones y fortalecer la cultura del cuidado mutuo . Con actividades sencillas, creativas y muy significativas, los estudiantes pueden expresar cómo se sienten, aprender a escuchar sin juzgar y comprometerse a mejorar la convivencia con sus compañeros. 🧩...

Presentacion en Power Point "Erradiquemos el Bullying" | Actividad Grupal SEP para Jornada del 8 de Septiembre

🛑 Erradiquemos el Bullying | Actividad Grupal para el 8 de Septiembre en Primaria En el marco de la jornada nacional “Te veo, te creo, te cuido” programada para el 8 de septiembre de 2025, se propone implementar una actividad escolar clave para promover la convivencia armónica y la prevención del acoso escolar. Con base en el material visual que acompaña esta jornada, titulada “Erradiquemos el bullying” , docentes de educación básica podrán generar espacios de reflexión, empatía y acción en torno a una problemática urgente en las aulas. 🎯 ¿Cuál es el objetivo de esta actividad? Visibilizar distintas formas de acoso escolar (bullying) y ciberacoso Favorecer la expresión emocional y la escucha activa entre estudiantes Construir acuerdos de convivencia desde el respeto, la paz y la empatía Generar acciones de prevención colectiva en la comunidad escolar Esta dinámica está diseñada para promover educación socioemocional , desarrollar habilidades de comunicación asertiva y c...

Jornada Educativa “Te veo, te creo, te cuido” | Actividades contra el maltrato infantil SEP

Jornada Educativa “Te veo, te creo, te cuido” | Actividades de Concientización Escolar En el marco del compromiso por una escuela libre de violencia y con base en el calendario oficial de actividades educativas 2025, se ha programado una jornada escolar de reflexión y participación comunitaria con el lema: “Te veo, te creo, te cuido” – 8 de septiembre de 2025 Esta jornada tiene como propósito prevenir, detectar y actuar frente al abuso sexual y maltrato infantil desde el entorno escolar y familiar, mediante el fortalecimiento de la corresponsabilidad entre docentes, padres de familia, cuidadores y autoridades escolares. 🎯 Objetivos de la Jornada Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la gravedad del abuso sexual infantil y el maltrato infantil . Dotar al personal docente de herramientas preventivas y de actuación. Fomentar el respeto, la escucha activa y la protección del cuerpo y las emociones en la infancia. Generar espacios de expresión colectiva y canales de denu...

10 Cursos Online para Niños Recomendados por Maestros | Educación en Línea 2025

10 Plataformas de Cursos Online para Niños Recomendadas por Maestros | Educación en Línea 2025 La educación digital ha transformado la forma en que los niños aprenden, y hoy existen numerosas plataformas con cursos online para niños que complementan la enseñanza escolar con actividades interactivas, juegos, videos y recursos descargables. Estos cursos son ideales para primaria en línea , enseñanza a distancia , guardería en casa y refuerzo escolar en casa . En este artículo te compartimos una lista de 10 plataformas educativas recomendadas por docentes, que ofrecen contenido seguro, educativo y divertido , con materiales diseñados para niñas y niños de 3 a 12 años . 🎓 ¿Por qué elegir cursos online para niños? ✔ Flexibilidad para aprender a su ritmo y desde casa. ✔ Estimulan la curiosidad, la autonomía y el pensamiento lógico. ✔ Refuerzan contenidos clave en matemáticas, lectura, ciencia y valores. ✔ Son compatibles con los planes de estudio de educación básica. ✔ Ideales p...

Formato de Autorización para que los Alumnos se Vayan Solos a Casa | Editable en Word

Formato de Autorización para que los Alumnos se Vayan Solos a Casa | Descarga Editable Como docentes y directivos de educación básica, sabemos lo importante que es mantener una comunicación clara y formal con los padres de familia respecto al traslado de los alumnos al salir de clases. Por ello, hoy compartimos contigo un formato editable de autorización para que los alumnos puedan irse solos a casa , un documento fundamental para la seguridad escolar y la responsabilidad compartida entre escuela y familia. Este archivo está disponible en formato Word editable y puede aplicarse en todos los grados de primaria , tanto en escuelas urbanas como rurales, así como en modelos educativos de guardería en casa , primaria en línea o cursos online para niños que realicen actividades presenciales o híbridas. ¿Para qué sirve este formato? El formato de autorización para salida independiente tiene como propósito documentar de manera oficial que el padre, madre o tutor permite (o no) que e...

Tabla para Calcular Edad de Alumnos | Herramienta en Excel para Maestros de Primaria

Tabla Automática para Calcular la Edad de los Alumnos | Herramienta para Maestros de Primaria Una de las tareas administrativas más comunes en el trabajo docente es calcular la edad exacta de nuestros alumnos para llenar listas de asistencia , boletas , expedientes escolares o formatos oficiales . Para ayudarte con esta tarea, te compartimos una tabla automática en Excel para obtener la edad de los estudiantes de forma rápida, precisa y organizada . Esta herramienta es ideal para maestros y directivos de educación básica , ya sea que trabajes en modalidad presencial o a través de enseñanza a distancia , cursos online para niños , o incluso desde una guardería en casa . ¿Qué es la Tabla para Obtener la Edad de los Alumnos? Se trata de una plantilla en Excel , totalmente editable, que te permite ingresar el nombre completo del alumno y su fecha de nacimiento. De manera automática, la tabla calculará la edad exacta al día de hoy, lo cual te será muy útil para: Llenar formatos del...

Análisis del anexo 1 Violencia contra las mujeres

 🟣 Violencia contra las mujeres: un análisis que toda escuela debe reflexionar En el marco de la Séptima Sesión del Consejo Técnico Escolar (30 de mayo de 2025), los colectivos docentes de Educación Básica estamos llamados a analizar una realidad que no puede seguir ignorándose: la violencia contra las mujeres en México. Para ello, se presentó un anexo con infografías basadas en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021) , elaborada por el INEGI, que nos ayuda a visibilizar esta problemática con datos contundentes. 📊 ¿Qué tan grave es la situación? Según los datos nacionales, el 70.1 % de las mujeres mayores de 15 años ha vivido al menos una situación de violencia a lo largo de su vida. En los 12 meses previos al levantamiento de la encuesta, el 42.8 % también reportó haber sido víctima. Esto no es solo una estadística: es una realidad cotidiana que afecta la integridad, el bienestar y el desarrollo de niñas, adolescentes y muje...

Resumen de la lectura, Principales Enfoques de Evaluación Docente, Séptima Sesión

 Principales Enfoques de Evaluación Docente | Anexo 2 - Séptima Sesión CTE 2025 En el marco de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2024-2025, el Anexo 2 ofrece un análisis detallado sobre los principales enfoques de evaluación docente . Este documento invita a reflexionar sobre cómo, cuándo y con qué propósito se evalúa al profesorado, así como las implicaciones éticas, pedagógicas y laborales que estas evaluaciones conllevan. ¿Qué es la evaluación docente? La evaluación docente es mucho más que aplicar instrumentos de medición. Implica cuestionarse: ¿Qué se evalúa? ¿Para qué se evalúa? ¿Cómo, cuándo y quién evalúa? La evaluación debe ser entendida como una herramienta para mejorar la calidad educativa, no solo como un instrumento de control administrativo. De ahí la importancia de elegir un enfoque adecuado y contextualizado. Modelos de evaluación docente A continuación, se describen los cinco principales modelos aplicados en distintos...

Productos Contestados 7ª Sesión CTE | Igualdad de Género y Consulta Docente 2025 (Pdf)

 Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar | Productos Contestados y Reflexión Docente El pasado 30 de mayo de 2025, se llevó a cabo la  Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE)  para Educación Básica, con una agenda centrada en dos temas fundamentales: la  igualdad de género y la violencia contra las mujeres , y la  Consulta Escuela por Escuela  para construir un nuevo sistema para las maestras y los maestros. En esta entrada te compartimos un resumen con los productos contestados de esta sesión, listos para descarga y adaptados desde el documento original compartido con fines educativos por el sitio  misalondidactico.com Temas centrales de la Séptima Sesión del CTE 1. Violencias contra las mujeres y perspectiva de género Durante esta sesión, se reflexionó sobre las distintas formas de violencia que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en nuestras comunidades y escuelas. A partir del análisis colectivo, se identificaron...

Productos Contestados 7ª Sesión CTE | Igualdad de Género y Consulta Docente 2025 (Word)

Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar | Productos Contestados y Reflexión Docente El pasado 30 de mayo de 2025, se llevó a cabo la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) para Educación Básica, con una agenda centrada en dos temas fundamentales: la igualdad de género y la violencia contra las mujeres , y la Consulta Escuela por Escuela para construir un nuevo sistema para las maestras y los maestros. En esta entrada te compartimos un resumen con los productos contestados de esta sesión, listos para descarga y adaptados desde el documento original compartido con fines educativos por el sitio misalondidactico.com Temas centrales de la Séptima Sesión del CTE 1. Violencias contra las mujeres y perspectiva de género Durante esta sesión, se reflexionó sobre las distintas formas de violencia que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en nuestras comunidades y escuelas. A partir del análisis colectivo, se identificaron: Formas de violencia comunes:...

Carta Compromiso SEP 2025 | Vida Saludable y Alimentación Escolar en Primaria

 Carta Compromiso para Promover la Vida Saludable en Escuelas | SEP y Secretaría de Salud En el marco de la nueva normativa establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud , todas las escuelas de educación básica deberán implementar una Carta Compromiso dirigida a padres y tutores para garantizar la promoción de hábitos alimenticios saludables en los estudiantes. Esta medida será de carácter obligatorio y entrará en vigor a partir del 29 de marzo de 2025 , impactando directamente en el desarrollo integral de nuestros alumnos. ¿Qué es la Carta Compromiso SEP? La Carta Compromiso de Vida Saludable es un documento oficial que busca formalizar el compromiso de las familias con la salud de sus hijos, cumpliendo con la normativa que prohíbe la distribución y consumo de productos ultraprocesados y comida chatarra dentro de las instituciones educativas. Principales objetivos de la Carta Compromiso: Promover una alimentación saludable dentro y fue...

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Todos los Grados)

  Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril Como profesores de primaria, sabemos la importancia de tener una organización educativa bien estructurada y recursos dinámicos que motiven el aprendizaje activo de nuestros alumnos. Por ello, la Planeación Didáctica y los Cuadernillos de Actividades son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, especialmente en las semanas que comprenden del 31 de marzo al 11 de abril. La importancia de la Planeación Didáctica La Planeación Didáctica es un documento esencial que nos permite establecer con claridad los objetivos y contenidos educativos que abordaremos con nuestros alumnos. Es particularmente crucial en contextos como los  colegios en línea  o en modalidades híbridas de  enseñanza a distancia , donde tener una planificación detallada ayuda a asegurar que cada estudiante reciba la atención adecuada y que los aprendizajes sean al...

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Sexto Grado)

  Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril Como profesores de primaria, sabemos la importancia de tener una organización educativa bien estructurada y recursos dinámicos que motiven el aprendizaje activo de nuestros alumnos. Por ello, la Planeación Didáctica y los Cuadernillos de Actividades son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, especialmente en las semanas que comprenden del 31 de marzo al 11 de abril. La importancia de la Planeación Didáctica La Planeación Didáctica es un documento esencial que nos permite establecer con claridad los objetivos y contenidos educativos que abordaremos con nuestros alumnos. Es particularmente crucial en contextos como los  colegios en línea  o en modalidades híbridas de  enseñanza a distancia , donde tener una planificación detallada ayuda a asegurar que cada estudiante reciba la atención adecuada y que los aprendizajes sean al...

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Quinto Grado)

  Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril Como profesores de primaria, sabemos la importancia de tener una organización educativa bien estructurada y recursos dinámicos que motiven el aprendizaje activo de nuestros alumnos. Por ello, la Planeación Didáctica y los Cuadernillos de Actividades son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, especialmente en las semanas que comprenden del 31 de marzo al 11 de abril. La importancia de la Planeación Didáctica La Planeación Didáctica es un documento esencial que nos permite establecer con claridad los objetivos y contenidos educativos que abordaremos con nuestros alumnos. Es particularmente crucial en contextos como los  colegios en línea  o en modalidades híbridas de  enseñanza a distancia , donde tener una planificación detallada ayuda a asegurar que cada estudiante reciba la atención adecuada y que los aprendizajes sean al...

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Cuarto Grado)

  Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril Como profesores de primaria, sabemos la importancia de tener una organización educativa bien estructurada y recursos dinámicos que motiven el aprendizaje activo de nuestros alumnos. Por ello, la Planeación Didáctica y los Cuadernillos de Actividades son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, especialmente en las semanas que comprenden del 31 de marzo al 11 de abril. La importancia de la Planeación Didáctica La Planeación Didáctica es un documento esencial que nos permite establecer con claridad los objetivos y contenidos educativos que abordaremos con nuestros alumnos. Es particularmente crucial en contextos como los  colegios en línea  o en modalidades híbridas de  enseñanza a distancia , donde tener una planificación detallada ayuda a asegurar que cada estudiante reciba la atención adecuada y que los aprendizajes sean al...

Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril (Tercer Grado)

  Planeación Didáctica y Cuadernillos de Actividades: Semana del 31 de Marzo al 11 de Abril Como profesores de primaria, sabemos la importancia de tener una organización educativa bien estructurada y recursos dinámicos que motiven el aprendizaje activo de nuestros alumnos. Por ello, la Planeación Didáctica y los Cuadernillos de Actividades son herramientas fundamentales para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo, especialmente en las semanas que comprenden del 31 de marzo al 11 de abril. La importancia de la Planeación Didáctica La Planeación Didáctica es un documento esencial que nos permite establecer con claridad los objetivos y contenidos educativos que abordaremos con nuestros alumnos. Es particularmente crucial en contextos como los  colegios en línea  o en modalidades híbridas de  enseñanza a distancia , donde tener una planificación detallada ayuda a asegurar que cada estudiante reciba la atención adecuada y que los aprendizajes sean al...