Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nueva Escuela Mexicana

PUBLICACIÓN DESTACADA

Infografía Comunidades Educativas

Comunidades de Aprendizaje en la Nueva Escuela Mexicana | Educación básica

 Comunidades de Aprendizaje: una estrategia para transformar la escuela 🌟 Introducción En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) , las Comunidades de Aprendizaje (CA) se han convertido en una estrategia clave para transformar la escuela en un espacio de colaboración, inclusión y diálogo . Este modelo promueve la participación activa de docentes, estudiantes, familias y comunidad, con el propósito de mejorar los aprendizajes y fortalecer la convivencia escolar 📘 ¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje? Una Comunidad de Aprendizaje es un modelo educativo participativo basado en el aprendizaje dialógico y la reflexión crítica . Su objetivo es que la escuela deje de ser un espacio aislado y se convierta en un núcleo democrático, inclusivo y solidario , donde cada voz tenga valor y se construyan soluciones colectivas. 🔑 Principios fundamentales Las Comunidades de Aprendizaje se sostienen en: Diálogo igualitario: todos aportan y todas las voces cuentan. Colaboración...

Planeacion para la jornada “Te veo, te creo, te cuido” en la escuela primaria

Actividades para la jornada “Te veo, te creo, te cuido” en la escuela primaria 🌟 Jornada escolar: Te veo, te creo, te cuido En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cada vez toma más fuerza el trabajo de los valores dentro del aula. Por ello, la jornada “Te veo, te creo, te cuido” es una excelente oportunidad para fortalecer la convivencia escolar, promover la empatía y el respeto entre alumnos, docentes y familias. Este tipo de actividades no solo impactan el clima escolar, sino que también favorecen el desarrollo socioemocional de nuestros estudiantes y refuerzan la cultura de paz en las aulas. 🎯 ¿Cuál es el objetivo de esta jornada? La finalidad de esta jornada es reconocer al otro como alguien valioso , validar sus emociones y fortalecer la cultura del cuidado mutuo . Con actividades sencillas, creativas y muy significativas, los estudiantes pueden expresar cómo se sienten, aprender a escuchar sin juzgar y comprometerse a mejorar la convivencia con sus compañeros. 🧩...

Anexo: Educación Física en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana

  Orientaciones para la Octava Sesión Ordinaria del CTE y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Anexo: Educación Física en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana Ciclo escolar 2022-2023 El presente documento tiene como finalidad orientar la intervención de las y los especialistas en Educación Física respecto al nuevo planteamiento curricular, reconociendo las particularidades de su práctica, para que puedan centrar sus contribuciones hacia el logro de una educación de excelencia con equidad. La Educación Física cobra especial relevancia al aportar conocimientos, habilidades, actitudes y valores fundamentales para la formación humanista y el desarrollo de las facultades de mexicanas y mexicanos. De tal manera que, la LGE incorpora y fortalece diversos preceptos que enfatizan la práctica de la actividad física, el deporte educativo y la promoción de estilos de vida saludables, como acciones indispensables para concretar una orientación integral. Además, en ésta se ...