Ir al contenido principal

PUBLICACIÓN DESTACADA

Actividades para la Jornada Educativa "Te veo, te creo, te cuido"

Presentacion en Power Point "Erradiquemos el Bullying" | Actividad Grupal SEP para Jornada del 8 de Septiembre

🛑 Erradiquemos el Bullying | Actividad Grupal para el 8 de Septiembre en Primaria

En el marco de la jornada nacional “Te veo, te creo, te cuido” programada para el 8 de septiembre de 2025, se propone implementar una actividad escolar clave para promover la convivencia armónica y la prevención del acoso escolar. Con base en el material visual que acompaña esta jornada, titulada “Erradiquemos el bullying”, docentes de educación básica podrán generar espacios de reflexión, empatía y acción en torno a una problemática urgente en las aulas.

"Actividad contra el bullying en primaria durante la jornada te veo te creo te cuido SEP"



🎯 ¿Cuál es el objetivo de esta actividad?

  • Visibilizar distintas formas de acoso escolar (bullying) y ciberacoso
  • Favorecer la expresión emocional y la escucha activa entre estudiantes
  • Construir acuerdos de convivencia desde el respeto, la paz y la empatía
  • Generar acciones de prevención colectiva en la comunidad escolar

Esta dinámica está diseñada para promover educación socioemocional, desarrollar habilidades de comunicación asertiva y crear una cultura escolar libre de violencia.


👀 ¿Qué contiene la presentación?

La presentación interactiva incluye ilustraciones y situaciones reales de bullying con ejemplos de respuesta adecuados para que los alumnos analicen y discutan en grupo.

Entre las situaciones mostradas destacan:

Escenario Ejemplo de respuesta sugerida
Acoso digital en redes sociales     Habla con tus papás o profesores para que te ayuden
Burlas o insultos verbales         Exprésate con un adulto de confianza
Malas jugadas físicas Informa de inmediato a tus padres o docente
Difamación o chismes No te quedes callado, exprésales cómo te sientes

🧩 Dinámica grupal sugerida

  1. Proyección o lectura de las diapositivas
  2. Por parejas, los alumnos reflexionan sobre cada situación
  3. Proponen una iniciativa concreta para evitar esa forma de acoso
  4. Exponen sus ideas ante el grupo
  5. Elaboran un mural con compromisos de respeto y convivencia

📚 ¿Qué se trabaja con esta actividad?

  • Desarrollo de habilidades socioemocionales
  • Fortalecimiento de la comunicación empática
  • Comprensión lectora en contexto
  • Participación activa en la vida escolar

📥 Descarga la presentación para usarla en tu escuela


🎥 Descargar presentación “Erradiquemos el Bullying”

También te puede interesar

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUADERNILLO DE CIRCULO DE LAS MULTIPLICACIONES

  CUADERNILLO DE CIRCULO DE LAS MULTIPLICACIONES El Cuadernillo de Círculo de las Multiplicaciones es una herramienta educativa innovadora que te ayudará a enseñar y aprender las tablas de multiplicar de una forma visual y divertida. Sabemos que memorizar las tablas puede ser un desafío, pero con este cuadernillo, el aprendizaje se convierte en una experiencia interactiva que involucra tanto la mente como la creatividad.  El círculo de las multiplicaciones es un recurso visual en forma de cuadernillo en el que las operaciones se organizan alrededor de un círculo, lo que permite que los estudiantes identifiquen patrones de una manera única. Cada tabla se presenta en un formato circular, en el que se muestran los números multiplicados de manera que los resultados se conecten visualmente. Esto ayuda a que el estudiante vea las relaciones entre los números de una forma organizada y, al mismo tiempo, facilita la memorización a través de la repetición en un formato dinámico y atract...
FORMATOS EDITABLES EN EXCEL PARA CALIFICAR LA ESCRITURA SISAT (1° A 6° DE EDUCACIÓN PRIMARIA) TABLAS Y GRÁFICAS EN EXCEL PARA EVALUAR LA ESCRITURA. CALIFICACIÓN SISAT 1° A 6°  La escritura pertenece a una de las habilidades fundamentales que debe adquirir el alumno durante la educación básica, es de vital importancia el manejo adecuado de la reglas ortográficas, además de que dichas habilidades comparten, una estrecha relación durante el proceso de aprendizaje. El presentar dificultades en la lecto-escritura, tendrá como consecuencias un retraso significativo en la adquisición del conocimiento, es por ello que se deben implementar diversas actividades para fomentar estas habilidades. Compañeros docentes, para esta ocasión  les compartimos una serie de materiales, que serán de gran utilidad, para la aplicación de lectura, escritura y cálculo mental, con ello se pretende facilitar la organización de datos y la impresión de información acerca de las habilidades que presentan nues...

"Sistema Automatizado de Calificaciones Trimestrales"

Sistema Automatizado de Calificaciones Trimestrales: Optimiza la Evaluación Académica En el mundo de la educación, la eficiencia en la evaluación de los estudiantes es clave para medir su desempeño y tomar decisiones pedagógicas acertadas. Para facilitar este proceso, en Mi Salón Didáctico te presentamos el Sistema Automatizado de Calificaciones Trimestrales , una herramienta diseñada para simplificar el cálculo de notas, mejorar la gestión de evaluaciones y optimizar el tiempo de los docentes. ¿Por qué utilizar un sistema automatizado para evaluar exámenes trimestrales? La evaluación es un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, corregir exámenes de forma manual puede ser una tarea tediosa y propensa a errores. Un sistema automatizado de calificaciones permite: Ahorro de tiempo : Reduce el tiempo dedicado al cálculo de notas, permitiendo a los docentes enfocarse en la enseñanza. Precisión en los resultados : Evita errores humanos en la corr...