Formato de Autorización para que los Alumnos se Vayan Solos a Casa | Descarga Editable
Como docentes y directivos de educación básica, sabemos lo importante que es mantener una comunicación clara y formal con los padres de familia respecto al traslado de los alumnos al salir de clases. Por ello, hoy compartimos contigo un formato editable de autorización para que los alumnos puedan irse solos a casa, un documento fundamental para la seguridad escolar y la responsabilidad compartida entre escuela y familia.
Este archivo está disponible en formato Word editable y puede aplicarse en todos los grados de primaria, tanto en escuelas urbanas como rurales, así como en modelos educativos de guardería en casa, primaria en línea o cursos online para niños que realicen actividades presenciales o híbridas.
¿Para qué sirve este formato?
El formato de autorización para salida independiente tiene como propósito documentar de manera oficial que el padre, madre o tutor permite (o no) que el alumno se retire por su cuenta al finalizar la jornada escolar. Esto ayuda a:
✔️ Fortalecer la corresponsabilidad entre la familia y la escuela.
✔️ Evitar conflictos en caso de incidentes en el trayecto casa-escuela.
✔️ Cumplir con lineamientos de seguridad escolar SEP.
✔️ Tener respaldo legal ante supervisores, padres o autoridades.
✔️ Garantizar que haya claridad sobre quién recoge al alumno (si no se autoriza su salida solo).
Contenido del formato editable
📝 El archivo contiene:
-
Encabezado institucional con datos escolares (nombre, C.C.T., zona escolar).
-
Espacios para nombre del alumno, grado y edad.
-
Opciones de autorización o no autorización.
-
Datos de domicilio del alumno.
-
Nombre y firma del padre o tutor.
-
Teléfonos de contacto.
¿Cómo usarlo?
-
Abre el documento en Word o Google Docs.
-
Personaliza con los datos de tu escuela y zona escolar.
-
Imprime y entrega a los padres de familia.
-
Archiva los formatos firmados para respaldo escolar.
-
Actualízalo cada ciclo escolar o en caso de cambios de domicilio o tutor.
Ideal para escuelas que trabajan en:
-
Jornada matutina o vespertina.
-
Modalidades presenciales, en línea o híbridas.
-
Programas de educación básica SEP.
-
Estrategias de enseñanza a distancia y control escolar.
Comentarios
Publicar un comentario