Ir al contenido principal

Entradas

PUBLICACIÓN DESTACADA

Carta Compromiso SEP 2025 | Vida Saludable y Alimentación Escolar en Primaria

Cuadernillo de lectoescritura, método natural - Semana del 29 de mayo al 2 de junio

  Cuadernillo de lectoescritura, método natural     Juegos de ayer y hoy Semana del 29 de mayo al 2 de junio Buen día docentes, con el mismo entusiasmo de siempre compartimos este cuadernillo de lectoescritura para trabajar durante esta semana. Esperamos sea de gran utilidad para complementar sus recursos didácticos y educativos. Cuando hablamos de lectoescritura y nos referimos a los métodos naturales, hacemos referencia a aquellos que orientan sus objetivos desde la experiencia vital del niño y sus ritmos propios. En este método se empieza trabajando la escritura, a partir del dibujo, hasta que ambas se desprenden la una de la otra, llegando a diferenciarse. A partir de aquí, toda labor consistirá en ofrecer motivación suficiente al alumno para que continúe su perfeccionamiento y originalidad. Además, existen varias técnicas que estimulan el tanteo experimental, la creatividad, la libre expresión infantil, la cooperación y la investigación del entorno pensados sobre la ...

Semana 35: Planeaciones para todos los grados

  Planeaciones para todos los grados Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, pon...

Semana 35: Planeación 1er grado

  Planeación 1er grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha e...

Semana 35: Planeación 2° grado

  Planeación 2° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha el...

Semana 35: Planeación 3er grado

  Planeación 3er grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha e...

Semana 35: Planeación 4° grado

  Planeación 4° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha el...

Semana 35: Planeación 5° grado

  Planeación 5° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha el...

Semana 35: Planeación 6° grado

  Planeación 6° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola docentes! Agradecemos con mucho entusiasmo su visita a nuestro blog. 👋 Se le conoce como planeación al proceso que se emplea en distintas áreas para tener una correcta organización de las actividades, rubros, estrategias, prácticas y dinámicas que se llevarán a cabo durante un periodo específico de tiempo. Para comenzar con la elaboración de una planeación es indispensable fijar los objetivos y metas que se pretenden alcanzar. En educación básica lo anterior se refiere a los aprendizajes esperados que deben adquirir los estudiantes al finalizar las actividades de cada sesión respecto a las asignaturas estudiadas de acuerdo al nivel educativo en el que se encuentren. Aunado a lo anterior, los pasos más importantes que se deben contemplar para realizar una planeación de la manera correcta son: evaluar la situación inicial, fijar los objetivos, preparar el plan de acción, asignar los recursos, poner en marcha el...

Semana 35: Planeación didáctica para 3°, 4°, 5° y 6° grado

  Planeación didáctica 3°, 4°, 5° y 6° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que el material compartido sea de su interés y de mucha utilidad en las actividades de esta semana. 🙌 Se conoce como planeación didáctica al proceso que se realiza para identificar en qué medida se requiere prestar mayor cuidado a los factores que influyen en el desarrollo de la enseñanza. Para ello, se realiza una intervención personalizada que permite atender las necesidades de cada alumno y el nivel de apoyo que requieren.  En educación, este tipo de planeaciones facilita llevar a cabo las estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes sobre todo porque el nivel de rezago educativo sigue representando un problema para la comunidad escolar. Por tal motivo, hoy más que nunca es esencial priorizar estos aprendizajes mediante actividades didácticas y diferentes recursos que permitan atraer la atención de los niñ...

Semana 35: Planeación didáctica para 3er grado

  Planeación didáctica 3er grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que el material compartido sea de su interés y de mucha utilidad en las actividades de esta semana. 🙌 Se conoce como planeación didáctica al proceso que se realiza para identificar en qué medida se requiere prestar mayor cuidado a los factores que influyen en el desarrollo de la enseñanza. Para ello, se realiza una intervención personalizada que permite atender las necesidades de cada alumno y el nivel de apoyo que requieren.  En educación, este tipo de planeaciones facilita llevar a cabo las estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes sobre todo porque el nivel de rezago educativo sigue representando un problema para la comunidad escolar. Por tal motivo, hoy más que nunca es esencial priorizar estos aprendizajes mediante actividades didácticas y diferentes recursos que permitan atraer la atención de los niños. Damos lo...

Semana 35: Planeación didáctica para 4° grado

  Planeación didáctica 4° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que el material compartido sea de su interés y de mucha utilidad en las actividades de esta semana. 🙌 Se conoce como planeación didáctica al proceso que se realiza para identificar en qué medida se requiere prestar mayor cuidado a los factores que influyen en el desarrollo de la enseñanza. Para ello, se realiza una intervención personalizada que permite atender las necesidades de cada alumno y el nivel de apoyo que requieren.  En educación, este tipo de planeaciones facilita llevar a cabo las estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes sobre todo porque el nivel de rezago educativo sigue representando un problema para la comunidad escolar. Por tal motivo, hoy más que nunca es esencial priorizar estos aprendizajes mediante actividades didácticas y diferentes recursos que permitan atraer la atención de los niños. Damos los...

Semana 35: Planeación didáctica para 5° grado

  Planeación didáctica 5° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que el material compartido sea de su interés y de mucha utilidad en las actividades de esta semana. 🙌 Se conoce como planeación didáctica al proceso que se realiza para identificar en qué medida se requiere prestar mayor cuidado a los factores que influyen en el desarrollo de la enseñanza. Para ello, se realiza una intervención personalizada que permite atender las necesidades de cada alumno y el nivel de apoyo que requieren.  En educación, este tipo de planeaciones facilita llevar a cabo las estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes sobre todo porque el nivel de rezago educativo sigue representando un problema para la comunidad escolar. Por tal motivo, hoy más que nunca es esencial priorizar estos aprendizajes mediante actividades didácticas y diferentes recursos que permitan atraer la atención de los niños. Damos los...

Semana 35: Planeación didáctica para 6° grado

  Planeación didáctica 6° grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio Les damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que el material compartido sea de su interés y de mucha utilidad en las actividades de esta semana. 🙌 Se conoce como planeación didáctica al proceso que se realiza para identificar en qué medida se requiere prestar mayor cuidado a los factores que influyen en el desarrollo de la enseñanza. Para ello, se realiza una intervención personalizada que permite atender las necesidades de cada alumno y el nivel de apoyo que requieren.  En educación, este tipo de planeaciones facilita llevar a cabo las estrategias para ayudar a los estudiantes a mejorar sus aprendizajes sobre todo porque el nivel de rezago educativo sigue representando un problema para la comunidad escolar. Por tal motivo, hoy más que nunca es esencial priorizar estos aprendizajes mediante actividades didácticas y diferentes recursos que permitan atraer la atención de los niños. Damos los...

Semana 35: Cuadernillos de actividades para todos los grados

  Cuadernillos de actividades para todos los grados Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola, compañeros maestros! Agradecemos nuevamente su visita a nuestro blog esperando que el material que compartimos diariamente sea de gran utilidad para ustedes.  🙋 Fortalecer el aprendizaje de los niños es sin duda una tarea muy importante en nuestra labor como docentes. Nuestros alumnos necesitan prácticas, ejercicios, dinámicas, pero sobre todo motivación para que disfruten de su educación. Por estas razones, en estas actividades de podrán ejercitar sus conocimientos en diferentes asignaturas y adquirir aquellos que complementen lo ya aprendido en grados anteriores. Para este día contamos con esta serie de actividades agradeciendo con mucho entusiasmo a los autores y recordando también que nosotros únicamente las compartimos con fines informativos y educativos. 😊👏 Visita los siguientes enlaces de acuerdo al grado de tu interés  👇 Cuadernillo de actividades 1er grado Cuade...

Semana 35: Cuadernillo de actividades 1er grado

  Cuadernillo de actividades Primer grado Semana 35: Del 29 de mayo al 2 de junio ¡Hola compañeros maestros! Agradecemos nuevamente su visita a nuestro blog esperando que el material que compartimos diariamente sea de gran utilidad para ustedes.  🙋 Fortalecer el aprendizaje de los niños es sin duda una tarea muy importante en nuestra labor como docentes. Nuestros alumnos necesitan prácticas, ejercicios, dinámicas, pero sobre todo motivación para que disfruten de su educación. Por estas razones, en estas actividades de podrán ejercitar sus conocimientos en diferentes asignaturas y adquirir aquellos que complementen lo ya aprendido en grados anteriores. Para este día contamos con esta serie de actividades agradeciendo con mucho entusiasmo a los autores y recordando también que nosotros únicamente las compartimos con fines informativos y educativos. 😊👏 Obtén documento aquí 👇 Cuadernillo de actividades 1er grado ¡Gracias por tu visita! 😉 Publicamos diariamente. No olvides com...