Ir al contenido principal

Entradas

PUBLICACIÓN DESTACADA

Carta Compromiso SEP 2025 | Vida Saludable y Alimentación Escolar en Primaria

Semana 15: Cuadernillo de actividades 5° grado

  Cuadernillo de actividades Quinto grado Semana 15: Del 6 al 10 de diciembre Un cuadernillo de actividades permite que los alumnos refuercen los temas estudiados en clase mediante estrategias pedagógicas que faciliten su comprensión de acuerdo a las asignaturas que se organizan a lo largo del periodo en el que se pretende trabajar con este tipo de cuadernillo. Esto a su vez, favorece el aprendizaje de los estudiantes sobre los temas que  resulten fundamentales  y que de manera colaborativa, entre docentes, padres y los propios alumnos ayuden a tener un mejor desempeño escolar.  Para realizar una correcta organización de las actividades que se trabajarán semana tras semana es necesario realizar una planeación previa en la que se identifiquen los aprendizajes esperados dado que, como herramientas escolares, todos estos materiales permitirán que el docente coordine sus sesiones con los recursos que proporcione a los alumnos contribuyendo así, el impulso a su ...

Semana 15: Cuadernillo de actividades 6° grado

  Cuadernillo de actividades Sexto grado Semana 15: Del 6 al 10 de diciembre Un cuadernillo de actividades permite que los alumnos refuercen los temas estudiados en clase mediante estrategias pedagógicas que faciliten su comprensión de acuerdo a las asignaturas que se organizan a lo largo del periodo en el que se pretende trabajar con este tipo de cuadernillo. Esto a su vez, favorece el aprendizaje de los estudiantes sobre los temas que  resulten fundamentales  y que de manera colaborativa, entre docentes, padres y los propios alumnos ayuden a tener un mejor desempeño escolar.  Para realizar una correcta organización de las actividades que se trabajarán semana tras semana es necesario realizar una planeación previa en la que se identifiquen los aprendizajes esperados dado que, como herramientas escolares, todos estos materiales permitirán que el docente coordine sus sesiones con los recursos que proporcione a los alumnos contribuyendo así, el impulso a su f...

Decoración de material navideño

  Decoración de material navideño Les damos nuevamente la bienvenida a nuestro blog para compartirles este material que podrán utilizar sobre todo en la asignatura de artes pues permitirá que los niños lo decoren o lo coloreen como ellos deseen incentivando así su potencial creativo.  Agradecemos con mucho entusiasmo a los creadores de este grandioso material recordándoles que nosotros únicamente lo compartimos con fines informativos y educativos. 😊👏 Descarga material completo en la siguiente liga 👇 Decoración de material navideño ¡Gracias por tu visita! 😉 No olvides compartir nuestra página y seguirnos en Facebook para más contenido educativo 👉   Salón didáctico También te puede interesar: Cuaderno de ejercicios: Suma de fracciones Cuaderno de ejercicios de resta de fracciones Blog salón didáctico

Libro de mandalas

  Libro de mandalas Nuestra más cordial bienvenida 👋. En esta ocasión les hacemos llegar con mucho entusiasmo este increíble libro de mándalas para interactuar con sus alumnos. La palabra "Mandala" es procedente de la India específicamente de origen sáncrito, el cual es considerado un lenguaje de la historia del hinduismo. Este era comúnmente utilizado como forma de comunicación entre hindúes que después fue adoptado por otras culturas como la de los indonarios, el jainismo, el budismo y el sijismo.  Por su parte, "círculo o rueda" es el significado correcto de la palabra "Mandala" que representa la armonía y el universo en su forma infinita mediante elementos que dan equilibrio a diversas representaciones. Existe cierta controversia en la manera de escribir esta palabra respecto a la acentuación. Sin embargo, esta se puede escribir de la manera más común que es "Mandala" o bien, "Mándala", no existe ningún inconveniente con ello pues ...

Esferas decorativas

  Esferas decorativas Damos la más cordial bienvenida a nuestro blog esperando que este material sea de gran interés para que puedan adornar con gran entusiasmo sus salones de clases o los materiales que utilizan los niños en vísperas de la época navideña. 😀 Les recordamos que este material se comparte con fines informativos y educativos en nuestra labor como agentes de la educación.👏 Descarga en la siguiente liga 👇 Esferas decorativas (opción 1) Esferas decorativas (opción 2) Esferas decorativas (opción 3) Esferas decorativas (opción 4) ¡Gracias por tu visita! 😉 No olvides compartir nuestra página y seguirnos en Facebook para más contenido educativo 👉   Salón didáctico También te puede interesar: Aula virtual de navidad Guía didáctica: El color Blog salón didáctico

Aula virtual de navidad

  Aula virtual de navidad ¡Hola compañeros maestros! Agradecemos nuevamente su visita a nuestro blog esperando que este material sea de gran ayuda en sus actividades didácticas ahora que se aproxima la época navideña.  🙋 Agradecemos con mucho entusiasmo a los creadores de este grandioso material recordándoles que nosotros únicamente lo compartimos con fines informativos y educativos. 😊👏 Descarga material completo en la siguiente liga 👇 Aula virtual de navidad ¡Gracias por tu visita! 😉 No olvides compartir nuestra página y seguirnos en Facebook para más contenido educativo 👉   Salón didáctico También te puede interesar: Libro de virtudes y valores Repaso sustantivo Blog salón didáctico

Guía didáctica: El color

  Guía didáctica: El color ¡Hola compañeros docentes! Agradecemos una vez más que estén de nuevo en nuestro blog para compartirles esta guía didáctica para interactuar con sus alumnos.  👦👧 Nuestra mayor gratitud a los autores de este magnífico material, recordando que nosotros sólo lo compartimos de manera gratuita con fines informativos y educativos.👏     Descarga en el siguiente link  👇 Guía didáctica: El color ¡Gracias por tu visita! 😉 Publicamos diariamente. No olvides compartir nuestra página y seguirnos en Facebook para más contenido educativo 👉   Salón didáctico También te puede interesar:  Cuaderno de ejercicios: Suma de fracciones Cuaderno de ejercicios de resta de fracciones Blog salón didáctico

Guías de trabajo mensuales para todos los grados

Guías de trabajo mensuales para todos los grados Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Damos los créditos correspondientes a los auto...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 1er grado

  Guía de trabajo mensual 1er grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guí...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 2° grado

  Guía de trabajo mensual 2° grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guía...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 3er grado

  Guía de trabajo mensual 3er grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guí...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 4° grado

  Guía de trabajo mensual 4° grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guía...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 5° grado

  Guía de trabajo mensual 5° grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guía...

Diciembre: Guía de trabajo mensual 6° grado

  Guía de trabajo mensual 6° grado Diciembre ¡Hola docentes! Sean bienvenidos a nuestro blog. 👋 Las guías de trabajo representan un instrumento que permite al estudiante aprender de forma autónoma pero con la supervisión del docente dependiendo de las etapas que se organicen. Cada guía de trabajo debe contener una metodología que permita esclarecer los temas que se llevarán a cabo durante el periodo de tiempo que se estará trabajando con la misma. En algunas podemos encontrar elementos como: objetivos, actividades, recursos, evaluación, etc.  Una guía de trabajo siempre es de mucha utilidad pues permite que los alumnos refuercen los aprendizajes estudiados en sus asignaturas. De este modo, debe responder a las necesidades y complementos formativos de cada estudiante mediante las actividades que contengan instrucciones claras y precisas pues se trata de facilitar la comprensión tanto para el lector como para el evaluador. Por ello, en esta ocasión decidimos compartir esta guía...

Semana 14: Cuadernillos de reforzamiento por tema común para todos los grados

  Cuadernillos de reforzamiento por tema común Todos los grados Semana 14: Del 29 de noviembre al 3 de diciembre El contenido de los presentes cuadernillos permiten recuperar evidencias para que los docentes lleven un registro correcto de las actividades estudiadas a través de acciones institucionales en ámbitos de seguridad escolar y autocuidado de los alumnos. Están diseñados también para llevarse a cabo en las diversas modalidades escolares ya sea a distancia, presencial o mixta, preparando a aquellos estudiantes que pronto se incorporen al aula y contribuyendo a que  padres de familia y comunidad escolar se coordinen para identificar de manera autónoma y consciente los principales síntomas de Covid 19 con el propósito de prevenir contagios tomando en cuenta también las medidas recomendadas para el ciclo escolar 2021-2022. Además, es indispensable seguir estudiando diversos temas que permitan incrementar el nivel de aprendizaje de cada alumno considerando los programas de e...